Ruta de navegación

ActivitatsDetall

EINES PER A INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÈNERA DES DEL FEMINISME A LES ENTITATS

Descripción
Claves para incorporar la perspectiva de género: la organización y valores dominantes en las entidades y organizaciones. Desigualdades, violencias y privilegios dentro del grupo. La mirada interseccional. El reto de cuidar de nosotros. Conflictos, comunicación y lenguaje.
Duración:
Monosesión: 1 sesión de 1:30 horas
Orientado a:

Miembros de comisiones de igualdad de organizaciones de ESS, personas responsables de temas de igualdad de empresas o entidades, y en general cualquier persona de empresas o entidades que deseen incorporar esta perspectiva a su organización.

Contenido

IMPORTANTE: Esta actividad se impartirá de forma virtual en streaming a través de la plataforma gratuita Microsoft Teams. Las personas inscritas recibirán por correo electrónico el enlace con la invitación y las instrucciones de acceso antes del inicio de la sesión.

Objetivos generales de la actividad:

- Aproximarse a la perspectiva de género en las entidades de la ESS



Objetivos específicos de la actividad:
- Entender cuándo se habla de ámbito reproductivo y ámbito productivo

- Introducir la mirada interseccional: Ejes de opresión y privilegios

- Cómo trabajar y cuidar los valores: conflictos, emociones y relaciones

- Cómo trabajar y cuidar el modelo de gobernanza: democracia y participación

- Cómo trabajar y cuidar la conciliación: corresponsabilidad y gestión del tiempo

- Cómo trabajar para la no discriminación


Temario completo:
- Diferencia entre economía feminista de conciliación y economía feminista de ruptura

- Ámbito productivo y reproductivo

- La mirada interseccional

- Herramientas para el análisis de nuestra entidad con perspectiva de género desde la perspectiva de los cuidados, los valores, la corresponsabilidad y el modelo de gobernanza

Profesorado
MENDOZA DIAZ, LAURA
Conducción
BARABARA

Calendario

Días y horario
Lugar de realización
Idioma de impartición
Plazas
Inscripción
Aula virtual
12 sep, 2024
10:00 - 11:30
Idioma de impartición:Catalán
24
Plazas

Más información

La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión.
Recuerde que puede gestionar su inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación,...) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
Para más información o si tienes alguna necesidad especial y requieres de soporte para seguir la actividad escríbenos a innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat

En caso de que no puedas asistir a la actividad, es necesario que te des de baja con 12 horas de antelación entrando en el apartado ACTIVIDADES de tu Espacio Personal, al que puedes acceder haciendo clic aquí. De esta forma, otra persona podría aprovechar tu plaza.
Barcelona Activa ofrece talleres y actividades formativas en Economía Social y Solidaria dirigidos a personas y colectivos que quieran emprender nuevas iniciativas socioeconómicas. ¡Consulta la oferta de cursos y talleres actuales aquí!

En las actividades del Aula Virtual se considerará como asistidas a todas aquellas personas que hayan accedido al espacio en los primeros 15 minutos de la formación. Las personas que se incorporen más tarde, se contabilizarán como no asistidas y no se les generará el certificado correspondiente.

ActivitatsRelacionades

Próxima edición

Aula virtual
jue. 12/09/24 10:00-11:30

Actividad gratuita
Quiero inscribirme →

ActivitatsAnnexos